
Protegido: Resumen del estudio bibliográfico europeo «Envases alimentarios desechables de papel»
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El pasado 11 de Febrero se celebró el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este día es una oportunidad para promover el acceso y la participación plenos y equitativos en la ciencia para mujeres y niñas. 11 de febrero es una iniciativa ciudadana cuyo objetivo es promover la organización de actividades encaminadas a visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
Desde la URJC se han organizado encuentros dónde nuestras científicas han impartido charlas divulgativas dirigidas a estudiantes, desde primaria, hasta la universidad. Con esta iniciativa se buscaba mostrar el trabajo de las mujeres científicas en el ámbito de la investigación, además de fomentar, entre el alumnado más joven, el estudio de carreras científicas. María Linares Serrano, investigadora en la Cátedra de Economía Circular participó en la iniciativa Científicas de la URJC en el aula, actividad contemplada dentro del programa ‘¿Y si estudio una carrera STEM?’. Por otro lado, en el programa ‘Mujer y ciencia’ se desarrollaron 5 jornadas, destinadas a la comunidad universitaria y especialmente a los estudiantes de Grado, Master y doctorado de la URJC.
Finalmente, también participamos en la reivindicación de la visualización de la investigación hecha por mujeres, realizando fichas informativas de nuestras científicas y los proyectos en los que se encuentran involucradas. De este modo, desde la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) se buscó dar una mayor visibilidad a nuestras científicas para contribuir a que cada vez sean más las niñas que opten por la ciencia, logrando así alcanzar un equilibrio.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Este viernes tendrá lugar el Foro ABC ACCIONA sobre la economía circular de los residuos, al cual ha sido invitada nuestra directora Jovita Moreno Vozmediano.
Nuestro codirector Ricardo L. Izquierdo acudió al CONAMA Local en Zaragoza el pasado mes de marzo.