Cátedra Economía Circular
Actividades
Línea temporal de Actividades

- 18 noviembre
Lorem ipsum dolor sit amet 03
Lorem ipsum dolor sit amet 03
noviembre 18, 2021Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi pharetra mollis maximus. Ut vehicula orci quis elementum pulvinar. Nullam vel eleifend enim. Ut in condimentum est. Nunc pharetra tristique tellus. Donec imperdiet sodales dolor, id semper augue porttitor quis. Praesent tempor, elit finibus tempus fermentum, felis velit interdum est, at luctus urna nisi et mauris.
- 21 diciembre
Lorem ipsum dolor sit amet 04
Lorem ipsum dolor sit amet 04
diciembre 21, 2021Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi pharetra mollis maximus. Ut vehicula orci quis elementum pulvinar. Nullam vel eleifend enim. Ut in condimentum est. Nunc pharetra tristique tellus. Donec imperdiet sodales dolor, id semper augue porttitor quis. Praesent tempor, elit finibus tempus fermentum, felis velit interdum est, at luctus urna nisi et mauris.
- 9 noviembre
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
noviembre 9, 2022Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi pharetra mollis maximus. Ut vehicula orci quis elementum pulvinar. Nullam vel eleifend enim. Ut in condimentum est. Nunc pharetra tristique tellus. Donec imperdiet sodales dolor, id semper augue porttitor quis. Praesent tempor, elit finibus tempus fermentum, felis velit interdum est, at luctus urna nisi et mauris.
- 9 noviembre
Lorem ipsum dolor sit amet 02
Lorem ipsum dolor sit amet 02
noviembre 9, 2022Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi pharetra mollis maximus. Ut vehicula orci quis elementum pulvinar. Nullam vel eleifend enim. Ut in condimentum est. Nunc pharetra tristique tellus. Donec imperdiet sodales dolor, id semper augue porttitor quis. Praesent tempor, elit finibus tempus fermentum, felis velit interdum est, at luctus urna nisi et mauris.
Proyectos
RED DE LABORATORIOS
Posibilidad de prestación de servicios analíticos a través de la Red de Laboratorios de la Universidad Rey Juan Carlos; REDLABU, está constituida por 29 laboratorios y es miembro de la Red de Laboratorios de madri+d.
Formación
- La puesta en común de experiencias sobre nuevos procesos para el aprovechamiento de residuos.
- El debate acerca de los cambios legislativos en materia de residuos y la adaptación a los mismos.
- La presentación sobre nuevas metodologías para caracterizar y cuantificar flujos de residuos.
- El estudio sobre las repercusiones económicas, sociales y ambientales de los nuevos sistemas de recogida y tratamiento de residuos.
Proyectos

Protegido: Resumen – Jornada informativa sobre el uso de caucho reciclado
No hay extracto porque es una entrada protegida.

Día 3. Sesión 2. Transporte, construcción y ciudades sostenibles.
El pasado jueves 29 tuvo lugar la sesión sobre la circularidad en sectores como el transporte y construcción, así como, también nos contaron qué hacen por lograr una transición hacia unas ciudades más sostenibles. No te lo pierdas.

Día 3. Sesión 1. El sector textil: problemáticas y retos
El pasado jueves 29 realizamos una mesa redonda sobre la circularidad en el sector textil, dónde se abordaron las problemáticas y retos.

Día 2. Sesión 3. Investigación para incrementar la circularidad de los residuos.
El pasado miércoles 28 tuvo lugar una jornada sobre los la innovación en la gestión de residuos, en esta sesión, nos centramos en proyectos que se encuentran en diferentes fases de implantación y de la investigación.

Día 2. Sesión 2. Del laboratorio a la industria: innovación en el tratamiento de residuos
El pasado miércoles 28 tuvo lugar una jornada sobre el paso de los proyectos de investigación del laboratorio a la industria.

Día 2. Sesión 1. Los residuos de las nuevas tecnologías.
El pasado miércoles 28 tuvo lugar una jornada sobre los residuos de las nuevas tecnologías. ¿Cuáles son? ¿Cómo se gestionan?

Día 1. Sesión 3. Reciclabilidad y ecodiseño de productos.
El pasado martes 27 de junio se realizó la ponencia sobre reciclabilidad y ecodiseño de productos para una transición hacia una economía circular.

Día 1. Sesión 2. Modelos de gestión de residuos internacionales.
Día 1. Sesión 2. Modelos de gestión de residuos internacionales. 27 de junio de 2023 Formación Curso de Verano 2023 Salón de Actos, Campus de

Día 1. Sesión 1. Panorama actual y modelos de gestión de residuos en España.
Día 1. Sesión 1. Panorama actual y modelos de gestión de residuos. 27 de junio de 2023 Formación Curso de Verano 2023 Salón de Actos,

Curso de Verano 2023 – Transición hacia una economía circular: retos y oportunidades en la gestión de residuos
Del 27 al 29 de junio tuvo lugar el primer curso de verano organizado por la Cátedra, este evento logró pintar una imagen con los diferentes aspectos que componen la transición hacia una economía circular desde la gestión de los residuos.

Jornada informativa sobre el uso de caucho reciclado
El próximo 15 de junio no te pierdas la mesa redonda sobre el uso de caucho reciclado en pavimentos. Veremos las dudas e intereses de las diferentes personas implicadas en esta cadena.

CV 18 – Transición hacia una economía circular: retos y oportunidades en la gestión de residuos
Aquí te contamos toda la información sobre el Curso de Verano dónde os hablaremos desde diferentes modelos de gestión nacionales e internacionales, pasando por los retos que presentan los residuos de las nuevas tecnologías, hasta innovación en el tratamiento de los residuos ¡No te pierdas ninguna actualización!

Cooperación Urbana Internacional (IUC)
El pasado mes de marzo se realizó un encuentro entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y una representante china para evaluar los posibles aspectos que puedan interesar a los municipios chinos.

Tecnologías sostenibles para la valorización de residuos en el marco de la Economía Circular
El pasado mes de enero Juan Antonio Melero y José María Escola impartieron una actividad formativa sobre las Tecnologías sostenibles para la valorización de residuos en el marco de la Economía Circular.

Programas municipales de Gestión de Residuos
Jornada sobre los Programas Municipales de Gestión de Residuos, dónde se buscó representar municipios con diferentes características; turístico, 2ª vivienda y alta y baja densidad poblacional. Logrando así, representar el sistema heterogéneo de gestión de residuos español.
Divulgación
Proyectos

Participación en el 11F
El pasado 11 de Febrero se celebró el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, algunas científicas de la URJC llevaron a cabo encuentros y charlas divulgativas en centros educativos.

Participación en el Taller de Arquitectura y Economía Circular
Representante de la Cátedra intervino en las II Jornadas de Arquitectura y Economía Circular.

Participación en la JORNADA 4. UNA APROXIMACIÓN AL SECTOR SERVICIOS URBANOS
Ponencia magistral de Ricardo L. Izquierdo, codirector de la Cátedra en la Jornada 4 del Ciclo de Jornadas de Internacionalización y economía circular.