Lorem ipsum dolor sit

Cátedra Económica Circular

Grupo de trabajo (asesoramiento científico)

Profesora Titular de Ingeniería Química en el Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos. Investigadora en materiales plásticos. Coordinadora de Prácticas Externas, Movilidad y tercer curso del grado en Ingeniería Ambiental. Profesora de diseño ambiental e ingeniería y gestión ambiental.

Profesor Titular de Ingeniería Química en el Departamento de Tecnología Química, Energética y Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos. Investigador en procesos de valorización energética de residuos para producción de hidrógeno de alta pureza mediante tecnología de membranas. Profesor de las asignaturas Proyectos de Ingeniería y Simulación y Optimización de Procesos Químicos del Grado en Ingeniería Química, entre otras materias técnicas en titulaciones de otras ramas de la ingeniería.

Catedrático de Ingeniería Química en el Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la URJC. Director del Departamento de Tecnología Química y Ambiental. Coordinador del programa de actividades de I+D de la Red Madrileña de tratamientos para la reutilización de aguas residuales y valorización de fangos (REMTAVARES-CM). Director del Laboratorio de Técnicas Analíticas basadas en Espectrometría de Masas (LATAM) de la URJC.

Catedrático de Ingeniería Química y Director del Departamento de Tecnología Química, Energética y Mecánica de la URJC. Director del Laboratorio de Técnicas Espectroscópicas (LabTE; www.labte.es) de la URJC. Investigador principal de varios proyectos de investigación, nacionales e internacionales, sobre valorización quimio-catalítica de residuos lignocelulósicos.

Profesora Titular de Ingeniería Química del Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos. Directora de la Cátedra de Economía Circular. Coordinadora del grado en Ingeniería Ambiental.

Catedrático de Ingeniería Química del Departamento de Tecnología Química, Energética y Mecánica de la URJC. Coordinador del grupo de investigación de alto rendimiento en Ingeniería Química y Ambiental. Destaca su aportación en el estudio de la conversión catalítica de biomasa (residuos lignocelulósicos y aceites vegetales) en biocombustibles y productos químicos de alto valor añadido, y en el estudio de la producción de H2 libre de CO2 y su almacenamiento.

Investigadora en la Cátedra de Economía Circular en el Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos.

Profesora Titular de Química Física en el Departamento de Tecnología Química, Energética y Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinadora del grado en Ciencias Ambientales.

Investigador predoctoral en el Departamento de Tecnología Química, Energética y Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos. Estudiante de doctorado experto en Análisis de Ciclo de Vida y Bioprocesos.

Catedrático de Ingeniería Química del Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la URJC. Coordinador del grupo de investigación de alto rendimiento en Ingeniería Química y Ambiental. Destaca su aportación en el estudio de la valorización de residuos para la producción de biocombustibles y productos de alto valor añadido con un elevado impacto de los trabajos publicados y la dirección de diferentes proyectos tanto con financiación pública como privada (BIOTRES. P2018/EMT-4344. DEEP PURPLE. Comisión Europea. H2020-BBI-JTI-2018; UPGRES. PLEC2021-007761; SAFADCAT. PID2021-122334OB-I00; BIOCTANE. Comisión Europea. HORIZON-CL5-2021-D3-03).

Catedrático de Ingeniería Química del área de Ingeniería Química en el Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos. Investigador en el desarrollo de procesos biorrefinería de microalgas para la obtención de productos de alto valor añadido y biocombustibles mediante procesos químicos y biotecnológicos. Coordinador del Área de Ingeniería y Arquitectura de la Escuela de Másteres Oficiales y profesor de diversas asignaturas de los Grados en Ingeniería Ambiental, Ciencia y Tecnología de Alimentos y del Máster en Ingeniería Química.

Profesora Titular de Ingeniería Química del Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos. Profesora de Gestión de Residuos y Tecnologías de Tratamiento de Residuos en los grados de Ciencias Ambientales e Ingeniería Ambiental.

Profesora Titular de Ingeniería Química del Departamento de Tecnología Química, Energética y Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos. Personal investigador en el desarrollo de procesos de valorización de la biomasa.

Profesora Contratada Doctora de Ingeniería Química, del Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos. Personal investigador en la caracterización y reciclado de materiales plásticos. Profesora de reciclado de materiales, gestión de residuos y tecnologías aplicadas al Medio Ambiente.

Catedrático de Ingeniería Química del Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la URJC. Coordinador general del Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) perteneciente al grupo de investigación de alto rendimiento en Ingeniería Química y Ambiental. Destacar la dirección de la línea de investigación en Reciclado de Poliolefinas como transición hacia la Economía Circular. Profesor de la asignatura de Materiales Poliméricos.

Profesora Titular de Ingeniería Química en el Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos. Investigadora en tratamientos de aguas y procesos de valorización de residuos. Responsable de Calidad del Laboratorio de Aguas (LAGUA) de la URJC. Profesora de las asignaturas de Técnicas de Tratamiento de Aguas Residuales & Abastecimiento, y Técnicas de Análisis del Medioambiente.